—«Hace más de trescientos poemas que no escribo la palabra horizonte. Por algo serás». 'Será', en "Pintura roja y papel de fumar".
___________
_________
El traqueteo es una rima interna
en la asonancia de las voces,
una asincronía entre los habitantes
de la entraña del gusano
que hace temblar sus cuerpos.
Un pitido agudo en los oídos
—en los dos— por la presión,
por la construcción itinerante
de la anatomía del recuerdo.
De la misma manera, hay dos
railes —dos— que se pierden,
simétricos, en lo oscuro,
en la prisa, sin llegar a
encontrarse ¿Te suena?
Suena a acero contra a acero,
a hierro entre los dientes.
Fuera, impera el chispazo
del cable eléctrico, el lamento
del pistón mecánico,
la velocidad desacompasada
de las paralelas, del negro
horror que huye, que engulle
y digiere.
Dentro, reverbera la piel
bajo el guiño del fluorescente,
el vacío del compartimento
estanco del pecho
de cada uno de los viajeros.
Y yo necesito, en este transbordo,
de la descompresión del submarinista,
para emerger en tu estación vacía.
Preciso aprender de nuevo
la gravedad que acude al astronauta
cuando aterriza en un planeta sin ti,
para asomar la cabeza a una superficie
en la que ya no es posible
que se vierta tu cuerpo entre mis manos.
_________
_________