—«Hace más de trescientos poemas que no escribo la palabra horizonte. Por algo serás». 'Será', en "Pintura roja y papel de fumar".
_
_
_
voy a explicar que uno no se muere
en el momento en que acontece la herida,
nunca nada nadie fallece así
_
yerran los destinos su rumbo inquebrantable
_
uno se muere cuando el óxido en el pecho
se comunica con el de la espalda,
abriendo un hueco por donde silba el aire
_
mientras, se extiende la mancha en oleadas
invadiendo, conquistando, asolando
–
caen las hojas de otoños o de incendios,
urge la carne a aprovechar el latido
en su metrónomo de cuerda quebrada,
rezuman las grietas un verde de futuro
polinizado de semillas helicoidales,
obstinándose el péndulo en su cadencia
_
caemos entonces de bruces o de rodillas,
olvidamos plantarle cara al viento,
más allá: olvidamos ser polvo arrastrado
ocupando un lugar en las arrugas de alguien
_
lo creo: uno no abandona la vida
invirtiendo en el proceso de la apnea,
evitando esquinas y corrientes frías,
necesitamos otra salida para el aliento:
zarzas ondeando esta caligrafía,
oxígeno indispensable para la llama
_